sábado, 25 de mayo de 2013

Tendencias y prospectiva de la educacion



ACTIVIDAD 1

Los principales retos que tienen las instituciones privadas en Querétaro, México  actualmente es mantenerse en un nivel académico superior el cual es proporcionado por las mismas instituciones que se encuentran en su entorno y las necesidades específicas de su población escolar  proporcionándoles el uso de tecnología de punta como el uso de i pads, laps, el uso de Internet dentro del aula para el apoyo de los programas escolares.

El como los prepara para retos futuros es desarrollando sus habilidades en la utilización de medios dentro y fuera de la escuela utilizándolos de forma conjunta con la utilización de libros que están ligados a una plataforma virtual  la cual les sirve de apoyo en la comprensión de temas, ejercicios y juegos didácticos que les ayudaran a adquirir las habilidades que requieren y el apoyo académico externo y el trabajo por competencias que se desarrolla desde el nivel preescolar, primaria y secundaria en un sistema bilingüe.

En este ciclo escolar se aporto nuevas herramientas a cada aula como: cañon y una lap para poder trabajar en línea conjuntamente con los libros de apoyo y la utilización de nuevas tecnologías.


El porque se realizaron estos cambios fueron para apoyar a sus docentes y alumnos en la utilización de tecnologías las cuales son una necesidad en el entorno escolar para mantenerse en la excelencia educativa y de calidad para la formación de niños exitosos y con valores.





2 comentarios:

  1. Estimada compañera,

    Es muy interesante esto que comentas, sin embargo me surgen una serie de dudas con respecto a la financiación, al uso y a la capacitación del profesorado con respecto a las nuevas tecnologías que describes.

    En primer lugar, ¿cómo se financian iPads para todos los alumnos de un centro? Realmente, parece un gasto muy elevado.

    En segundo lugar, ¿se aprovechan realmente todos estos recursos? Muchas veces ocurre que las instituciones se esfuerzan en sobre-tecnologizar las aulas para colgarse una "medalla", pero después todos esos dispositivos y recursos digitales quedan sin uso.

    Muy ligada a esta segunda pregunta está la cuestión de la capacitación del profesorado para usar las nuevas tecnologías... es de vital importancia que el profesorado sepa utilizar los dispositivos y (más importante) que innove en su utilización, pensando nuevas técnicas, actividades, etc.

    Finalmente, me llama la atención que los alumnos tengan libros (en papel) que están LIGADOS a la plataforma virtual. ¿Podrías aportar más información sobre qué libros son esos? ¡Lo agradecería enormemente!


    Un saludo cordial y buena suerte con el curso #TICunam

    @prfjmm

    ResponderEliminar
  2. Respondiendo a tus dudas hemos tenido en los últimos años en especial como docentes la necesidad de estarnos actualizando en la utilización de las TIC ya que como sabes la tecnología cada vez avanza mas y se presenta como reto en las aulas. En Queretaro es una realidad que las escuelas particulares tienen estos sistemas en los cuales en lugar de pedir un cuaderno piden tu lap no la financian las escuelas ya que el nivel económico de los alumnos es alto al ser hijos de empresarios, etc y si algunas escuelas implementaron sistemas que se rastrean la información por medio de tu computadora dentro del aula la cual en lugar de dar un questionario escrito se proyectan las preguntas y con un control los alumnos responden si o no esto se va a una plataforma y a ta te aparece de forma automática cantidad de niños que respondieron correctamente, el record de cada uno si así lo deseas y hasta el promedio generado hasta el momento, fantastico! no?. En mi caso dentro del aula se ha estado modificando la forma de enseñanza ya que se implementaron la utilización de cañón y una lap dentro del programa esta la utilización de libros con plataforma en linea del área de español SM el cual apoya matemáticas y español y en el área de ingles que es mi área Brainwaves de editorial mcmillan si deseas mayor información sobre los libros con gusto la comparto contigo mas amplia mente. Agradezco tu interés, estamos en contacto para seguir compartiendo mas información. atte Ivonne Ahuatzin

    ResponderEliminar