domingo, 16 de junio de 2013

Actividad 4
HABILIDADES DIGITALES

Dentro del colegio los docentes hacemos uso de la tecnología, innovando con ella, el resto posee algunos conocimientos básicos, tomando en cuenta que somos pocos los que nacimos con la tecnología y nos hemos venido acostumbrando y usando a medida que los tiempos y las materias los requieren teniendo que actualizarnos y aprender a pasos agigantados.

Los alumnos trabajan una vez a la semana con una clase especifica de computación en la cual aprenden el uso especifico y manejo de computadoras en una aula pero  requieren cada vez mas tecnologías ya que ellos han nacido en este mundo y como docentes debemos responder a dicha exigencia no solo de ellos si no de la sociedad en general.

es importante utilizar plataformas educativas,  ya que el conocimiento no se limita ni en tiempo ni espacios y hay una retroalimentación por parte de los alumnos en caso de los pequeños con la supervision de papas y en caso de los mayores aprendiendo a desarrollarse en el área interactiva por si solos ya que es fundamental hoy en día



Dentro de las habilidades básicas que debemos de utilizar los docentes tenemos el uso de correos electrónicos, el uso de blogs, paginas de web para búsqueda de información y apoyo en ejercicios o libros interactivos que nos mantienen en contacto permanente con los alumnos y padres de familia.








domingo, 9 de junio de 2013

ACTIVIDAD # 3
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES.

¿ Qué herramientas digitales son factibles de incorporar ?
 las herramientas  con las que se trabaja actualmente en el salón de clases es el cañon y la lap (proyectando los ejercicios y complementos para apoyo en clase) contando con el uso de internet para poder accesar a mayor información aunque no siempre se cuenta con el enlace y esto hace que trabaje uno solo con proyecciones. Trabajando de forma visual y no táctil.

¿Porqué?

Existen entornos en los que ellos deban desenvolverse por sí mismos, con solo una ligera supervisión: Por ejemplo, Una herramienta importante podría ser el utilizar tablets para poder hacer lectura de mas libros dentro del aula ya que a veces son insuficientes o trabajar de forma conjunta en línea se puede programar una clase en el salón de computación y trabajar con los alumnos una vez por semana de forma programada paginas y ejercicios en especifico para poder hacer una recopilación de información y así llegar a una conclusión en conjunto de un tema. Una pequeña biblioteca u ordenador de consulta en el aula al que siempre se pueda acceder sin que el profesor deba darles permiso o solicitarlo expresamente podría ser un espacio informativo muy interesante. Tener un mural o un blog donde los alumnos puedan colgar libremente sus creaciones para dejar que se desarrollen  su propio aprendizaje.(trabajo por conpetencias)
















domingo, 2 de junio de 2013

Activadad II Entorno de aprendizaje


Actividad II

El entorno de aprendizaje que se desarrolla dentro del aula tiene como base fundamental los cuatro pasos que menciona Ma Elena Chan Nuñez en su articulo tendencias del diseño educativo para entorno de aprendizaje digitales  menciona:
  •  Informativo.-Dentro del aula se manejan gráficas  mapas conceptuales, exposiciones, ejercicios, lecturas de comprensión y actividades para apoyar el aprendizaje imágenes las cuales se apoyan por medio de audiovisuales proyectados por la computadora y hacen esta una clase más interesante que capta la atención de los estudiantes proporcionándoles más amplia mente la información necesaria en la cual participan docentes y alumnos.
  •                         
  •  Espacio de interacción.- este espacio es donde una vez obtenida la información necesaria hay la retroalimentacion por parte de los alumnos y yo con su participación (lluvia de preguntas y respuestas) y aclarando dudas con respecto al tema seleccionado.


  •  Espacio de producción.- Apoyándome en los recursos del diseño de ambiente se encuentran las herramientas por medio de vídeos,  etc. Propiciando un entorno adecuado para aprovechar los recursos y realizar la actividad únicamente los alumnos.
  • .




    •  Espacio de exhibición.- Son los espacios designados para exponer de forma oral, escrita, la cual pueda mostrar a la comunidad en general su trabajo tangible y de forma significativa en el cual participan directivos, docentes, alumnos y padres de familia utilizando las áreas designadas ya que no hay una en especifico.













    sábado, 25 de mayo de 2013

    Tendencias y prospectiva de la educacion



    ACTIVIDAD 1

    Los principales retos que tienen las instituciones privadas en Querétaro, México  actualmente es mantenerse en un nivel académico superior el cual es proporcionado por las mismas instituciones que se encuentran en su entorno y las necesidades específicas de su población escolar  proporcionándoles el uso de tecnología de punta como el uso de i pads, laps, el uso de Internet dentro del aula para el apoyo de los programas escolares.

    El como los prepara para retos futuros es desarrollando sus habilidades en la utilización de medios dentro y fuera de la escuela utilizándolos de forma conjunta con la utilización de libros que están ligados a una plataforma virtual  la cual les sirve de apoyo en la comprensión de temas, ejercicios y juegos didácticos que les ayudaran a adquirir las habilidades que requieren y el apoyo académico externo y el trabajo por competencias que se desarrolla desde el nivel preescolar, primaria y secundaria en un sistema bilingüe.

    En este ciclo escolar se aporto nuevas herramientas a cada aula como: cañon y una lap para poder trabajar en línea conjuntamente con los libros de apoyo y la utilización de nuevas tecnologías.


    El porque se realizaron estos cambios fueron para apoyar a sus docentes y alumnos en la utilización de tecnologías las cuales son una necesidad en el entorno escolar para mantenerse en la excelencia educativa y de calidad para la formación de niños exitosos y con valores.